Poemas y escritos varios
Índice: María Ignacia García Escobar
Poemas
Además de los tres poemas contenidos en Pepitas de Oro, se conservan once poemas de María Ignacia, escritos en hojas sueltas de cuaderno. Ignoramos el lugar de composición del poema ¡Siempre me quedarás Tú! (18.X.1929).
Escribió cinco poemas en Valdelasierra (Guadarrama):
- A mi llegada al Guadarrama (Sin fecha)
- A Jesús mi Amor (Sin fecha)
- A mi Jesús (Sin fecha)
- A la Adorable Voluntad del Señor (Sin fecha)
- A mi custodia (Sin fecha)
Y otros cinco poemas en el Hospital del Rey
- El consuelo de dos hermanas enfermas y ausentes de su tierra (Sin fecha)
- Pensamiento (Sin fecha)
- ¡Valdelasierra...! (29.IV.1931)
- ¡Amad al que es amor! (Sin fecha)
- A Josefina Andrés.— (Enfermera.) (Sin fecha)
Escritos varios
Se conservan dos manuscritos sueltos de María Ignacia: Fruto de una meditación, y Horario del Hospital.
El Horario del Hospital está escrito en dos hojas rayadas del tamaño de una octavilla, sin fecha. En la segunda hoja se reconoce la escritura de Lino Vea -Murguía. Éste es el texto:
—A las seis y media, despertarnos para el termómetro.
—A las 7, tomarnos la temperatura la enfermera.
—De 7 a 8 levantarnos.
—A las 8, el desayuno.
—A las 9, Lámpara .
—De 9 a 11, coser, escribir, etc.
—De 11 a 12 reposo...
—A las 12, la comida.
—De 1 a 3, reposo absoluto.
—A las 3, la merienda.
—De 3 y media a 4 y media, paseo.
—De 4 y media a 6, coser, escribir, etc.
—De 6 a 7, reposo.
—A las 7, la cena.
—De 7 y media a 9, reposo absoluto.
—A las 9 y media, apagan la luz .
Don Lino dibuja a continuación, en el mismo papel, una cruz formada por cuatro flechas apuntando a los cuatro puntos cardinales, y escribe estos consejos:
—Al despertar, poner el pensamiento en Dios y en la meditación preparada la víspera. Los días de comunión este pensamiento lo llenará todo.
—7 ½. Oraciones de la mañana y examen de previsión.
—9. Meditación.
—9 ¾. Tiempo libre.
—11. 1ª parte del Rosario.
—11 ¾. Examen
—4 ½. Lectura espiritual
—5. Tiempo libre.
—6. 2ª parte [del] rosario, Vía Crucis, etc,
—8 ¾. 3ª parte del rosario.
—9. Oraciones de la noche, exámenes general y particular, preparación de los puntos de la meditación para el día siguiente.
Al final, englobando estos puntos, dibuja una llave con este resumen:
Presencia habitual de Dios, haciendo y sufriendo todo por su amor..
Fruto de una meditación está fechado 25.V.1932. En esta reflexión, escrita en una hoja rayada, del tamaño de una página, María Ignacia evoca su itinerario espiritual.